> Google me “per”sigue

Está claro que el buscador de Google nos ha facilitado la vida en muchas ocasiones, pero hoy en día cuando nuestros datos tienen valor económico, quizá deberíamos plantearnos qué buscador utilizar. Seguro que te habrás encontrado en la siguiente situación, realizas una búsqueda en Google por curiosidad o por necesidad: viajes, viviendas, formación, trabajo, … acto seguido en todas las páginas web que visitas te aparecen anuncios relacionados, de la misma temática, incluso pasado un tiempo; seguramente a muchas personas les dará igual, pero eso significa que Google sabe qué buscas, qué necesitas, qué quieres, desde tus gustos cinematográficos hasta si los sábados pides pizza antes de un partido. ¿Asusta verdad? ¿no te parece demasiado? ¿y si Google reorientase los anuncios hacia una marca de pizza o una productora cinematográfica que les estuviese pagando? Significaría que Google estaría reorientando nuestros gustos y necesidades en su beneficio, cosa que ya no parece tan divertida. 

¿Y qué hay de los modos de navegación privados? ¿Crees que eso funciona? Pues lamento ser portador de malas noticias pero la respuesta es no. Si leemos atentamente el mensaje que nos muestran los navegadores al iniciar dicho modo de navegación, nuestro proveedor de servicios sabe qué buscamos y obviamente la web que visitamos también, el pro de usar este modo de navegación es que no se almacena localmente en nuestro ordenador información como el historial, las cookies o lo que pongamos en los formularios. 

ntonces ¿qué hacemos?¿estamos obligados a usar Google? La respuesta es simple NO. Existen otros buscadores que no guardan ni venden nuestra información personal. Tenemos ejemplos como Search Scrypt, Startpage o Duckduckgo.

Y, ¿por qué utilizarlos?, vamos a enumerar una serie de motivos:

  • Porque no modifican nuestro comportamiento, o al menos no tienen la capacidad
  • Porque ni Google, ni terceros, ni la NSA saben qué buscamos
  • Porque no se genera un perfil nuestro único
  • Porque nuestra privacidad es importante

¿Pero algo bueno tendrá Google si todo el mundo lo usa no? Claro, es un motor de búsqueda muy potente y nos puede ayudar en ciertas tareas, ofrecernos información, mejorar la llamada experiencia de usuario… pero debemos saber el precio, y tú ¿estás dispuesto a pagarlo?

Always Learning.

Recursos gratuitos en tu email

Otra vuelta al Sol

Otra vuelta al Sol, si ya sé que es un tópico muy repetido, pero cuando trabajas con tecnología, la vida parece que pasa mas rápido, un nuevo descubrimiento, otro avance, un nuevo protocolo o cómo alguien publica que se puede explotar una vulnerabilidad de una manera todavía más creativa.

Directivas de Seguridad en el Correo con M365

En Hack by Security sabemos que uno de los pilares de la ciberseguridad en entornos modernos es la Seguridad en el Correo, uno de los vectores de ataque más frecuentes de una organización, tanto en empresas pequeñas como grandes multinacionales están expuestas al mismo riesgo, un usuario que abra un enlace o archivo malicioso puede iniciar un incidente de seguridad con un alto impacto.

BCDO Bootcamp de Ciberseguridad Defensiva y Ofensiva

El próximo 09 de Octubre en Hack By Security, comienza una nueva edición del Bootcamp de Ciberseguridad Defensiva y Ofensiva, 104 horas de sesiones online en directo, con acceso después a las clases, por si quieres repasar o volver a ver alguna parte de la sesión.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.