> Sora IA: La herramienta de OpenAI que está cambiando la creación de contenido.

OpenAI, conocida por sus avances pioneros en inteligencia artificial con ChatGPT y DALL-E, nos presenta ahora Sora, una innovación que promete transformar la forma en que generamos contenido visual.

OpenAI, conocida por sus avances pioneros en inteligencia artificial con ChatGPT y DALL-E, nos presenta ahora Sora, una innovación que promete transformar la forma en que generamos contenido visual.Sora es el resultado de combinar la capacidad de comprensión del lenguaje natural con el poder de la inteligencia artificial para generar vídeos a partir de descripciones textuales, lo que hace que sea una herramienta disruptiva en el mercado. Su habilidad para entender el lenguaje natural y convertirlo en secuencias visuales ricas y dinámicas. Esta capacidad se basa en una extensa biblioteca de vídeos y en el aprendizaje de cómo se mueven e interactúan objetos y personas en el mundo real.

¿Cómo funciona?

Sora se nutre de tecnologías avanzadas como son los modelos de lenguaje como GPT, pero lleva la simulación visual un paso adelante. Después de recibir una descripción textual, interpreta y visualiza esta información, así generando vídeos que reflejan con precisión los elementos y movimientos descritos. Este proceso no solo abarca la creación de personajes y ambientes sino también captura la textura de una calle mojada o el reflejo de las luces de neón.

Esta herramienta abre un abanico de posibilidades creativas. Desde la recreación de escenas complejas con múltiples personajes hasta la especificación de entornos y acciones detalladas, así facilitando la implementación de IA en las empresas como bien se explica en el artículo «Cómo empezar a implementar IA en las empresas: Una guía completa».

La adopción de herramientas como Sora no solo implica una mejora en la eficiencia y productividad, sino también un cambio fundamental en la cultura laboral y en la forma de concebir el trabajo creativo y técnico.

Un ejemplo claro es su capacidad para generar un vídeo de una mujer caminando por Tokio, detallando no solo su vestimenta y accesorios sino también el ambiente vibrante y colorido de la ciudad:

«Una mujer elegante camina por una calle de Tokio llena de cálidos neones brillantes y animada señalización urbana. Lleva una chaqueta de cuero negra, un vestido largo rojo, botas negras y un bolso negro. Lleva gafas de sol y pintalabios rojo. Camina con seguridad y despreocupación. La calle está húmeda y es reflectante, lo que crea un efecto espejo de las luces de colores. Muchos peatones pasean».

El Futuro con Sora IA

El futuro de la IA y su impacto en la sociedad y el mundo laboral es un tema de intensa discusión y especulación. El artículo «¿Qué futuro nos espera con la llegada de la IA?» ofrece una reflexión profunda sobre el rol de la IA en nuestra vida cotidiana y el futuro del empleo. Estas reflexiones subrayan la importancia de abordar la implementación de la IA con una visión ética y centrada en el ser humano, asegurando que la tecnología actúe como un complemento que enriquece y amplía nuestras capacidades.

Aunque actualmente Sora está en las etapas iniciales de su desarrollo, la promesa de integrar Sora al catálogo de productos de OpenAI abre emocionantes perspectivas para creadores de contenido, educadores y empresas, anticipando una revolución en la generación de contenido digital.

Sin embargo Sora no solo genera un impacto en el mundo del entretenimiento, si no que despliega un potencial revolucionario para empresas. Los casos de uso más comunes que nos podemos encontrar son:

●Generar contenido de marketing más atractivo.

●Crear material educativo para la formación de empleados.

●Simular escenarios para la planificación estratégica.

Tomemos, por ejemplo, la industria de la construcción. Con un prompt específico, Sora podría generar un vídeo en un entorno de construcción, en una miniatura en movimiento llena de detalle.«Tiltshift de un sitio de construcción lleno de trabajadores, equipo y maquinaria pesada».

¿Quieres saber más sobre #IA, #chatgpt o #Sora? Agenda una reunión conmigo a través de MyPublicInbox y juntos mejoraremos y agilizaremos tu empresa.

Recursos gratuitos en tu email

Sigue leyendo

Otra vuelta al Sol

Otra vuelta al Sol, si ya sé que es un tópico muy repetido, pero cuando trabajas con tecnología, la vida parece que pasa mas rápido, un nuevo descubrimiento, otro avance, un nuevo protocolo o cómo alguien publica que se puede explotar una vulnerabilidad de una manera todavía más creativa.

Directivas de Seguridad en el Correo con M365

En Hack by Security sabemos que uno de los pilares de la ciberseguridad en entornos modernos es la Seguridad en el Correo, uno de los vectores de ataque más frecuentes de una organización, tanto en empresas pequeñas como grandes multinacionales están expuestas al mismo riesgo, un usuario que abra un enlace o archivo malicioso puede iniciar un incidente de seguridad con un alto impacto.

BCDO Bootcamp de Ciberseguridad Defensiva y Ofensiva

El próximo 09 de Octubre en Hack By Security, comienza una nueva edición del Bootcamp de Ciberseguridad Defensiva y Ofensiva, 104 horas de sesiones online en directo, con acceso después a las clases, por si quieres repasar o volver a ver alguna parte de la sesión.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.