> Entrevistas

Entrevistamos a los hackers más legendarios y a los profesionales más influyentes del sector.

Destacadas

Chema Alonso

La presentación de este hacker español se hace casi innecesaria, Chema Alonso es un reconocido profesional a nivel mundial dentro de la ciberseguridad y allá donde va, acompañado de su gorro, va marcando las diferencias.

Kevin Mitnick

​Sin lugar a duda, Kevin Mitnick es el hacker más conocido a nivel mundial, estuvo buscado por el FBI por hackear diferentes corporaciones o empresas, simplemente por el reto que eso suponía; a día de hoy trabaja como consultor de ciberseguridad.

Pilar Vila

Ingeniera informática, docente, autora del libro "Técnicas de Análisis Forense informático para Peritos Judiciales profesionales" de 0xWord, CEO de "Forensics & Security" y miembro del Women4Cyber.

Últimas entrevistas

Verónica Valero

Hoy tenemos el orgullo de poder publicar esta pequeña entrevista que hemos hecho a una compañera y amiga, Verónica Valero, Verónica es una mujer que irradia alegría según la ves, y lleva siempre la sinceridad por bandera, si te tiene que decir algo, lo va a hacer, y eso lleva a que sea una gran profesional y a que sea muy fácil trabajar con ella.

Vicente Aguilera

Fundador de una empresa de ciberseguridad en España en el 2001, gran riesgo asumido y visión de futuro, miembro de consejos, colaborador en múltiples proyectos y speaker habitual en muchos congresos,.

Carlos Seisdedos

Con más de una década de experiencia en seguridad internacional, ciberseguridad e investigación criminal, es especialista en transformar datos en conocimiento operativo para proteger a organizaciones, infraestructuras críticas y ciudadanos.

Silvia Hernández

Nosotros la conocimos por primera vez en la #HBSCON, donde, junto con su compañera de #Sec2Crime, Ainoa, a la cual también entrevistamos hace poco, hicieron una ponencia muy interesante "Darkside: Una vuelta de tuerca hacia la divulgación", desde entonces hemos estado su perfil y necesitábamos conocerla un poco, Silvia es una persona con una proyección meteórica y una trayectoria profesional muy interesante, ¿quieres saber algo más de ella? Pues lee la entrevista que  hicimos.

Beatriz Cerrolaza

Bea es ingeniera de Telecomunicaciones por la Universidad de Navarra y doctora en Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid, ahí es nada, por lo que la pasión sobre la tecnología la lleva en la sangre, y eso se nota cuando hablas con ella, siempre da lo mejor de sí misma en cada proyecto.

Ainoa Guillen

Ainoa Guillén fue ponente en nuestro congreso #HBSCON y ciertamente su ponencia junto a Silvia Fernández nos dejó un muy buen sabor de boca, por ese motivo no podíamos no entrevistarla, así que aquí la tenemos, criminóloga con especialización en Ciberseguridad y Seguridad de la Información y experta en el análisis de fraude, vulnerabilidades, ciberinteligencia y obtención de datos e investigación privada, ahí es nada.

Amador Aparicio

En cuanto te mueves un poco en el mundo de la ciberseguridad sale a relucir el nombre de Amador, ponente en multitud de congresos, profesor en la Universidad de Valladolid, por cierto ya han hecho prácticas alguno de los alumnos de esta universidad con nosotros y hay que decir que tienen un nivel alto, y autor de un par de libros de la editorial 0xWord, así que vamos a conocerle un poco mejor.

Luis Márquez

Pudimos hablar con Luis el año pasado para invitarle a la #HBSCON, abajo os dejamos su intervención, y lo que vimos nos pareció extraordinario, un chico sencillo, trabajador y humilde, a muchos en su lugar les habría cambiado la manera de ser, pero no; Luis es doble graduado en informática y multimedia, así como Máster en minería de datos e inteligencia, su salto a la "fama" vino precedido de la localización de una vulnerabilidad crítica en WhatsApp, y teníamos pendiente entrevistarlo, por lo que aquí está.

Carlos Fernández

Arrancamos el año en nuestra sección de entrevistas con Juan Carlos Fernández, abogado en Tecnogados, speaker incansable, que ha pasado por multitud de conferencias, docente en la Universidad de Castilla la Mancha, en la EOI, en la Escuela de Seguridad Ciudadana de Toledo y como no, docente de uno de nuestros cursos que no os podéis perder si no queréis meter la pata como peritos informáticos.

Yolanda Corral

Yolanda Corral es una comunicadora nata que está encantada con las posibilidades que ofrece la tecnología para explotar la comunicación por múltiples canales. Periodista de profesión, formadora por decisión y enredadora por vocación.

Francisco Nadador

Francisco Nadador, es un profesional de la forensia con una amplísima experiencia tanto en lo laboral como en la parte docente, Ingeniero por la Universidad de Alcalá y Master en seguridad TIC por la UOC, actualmente trabaja como director pedagógico en Salesianos Alcalá y es perito judicial informático, y recientemente ha estrenado un curso con nosotros de forensia en IOS.

Pedro Baños

Pedro Baños es una persona activa y ávida de conocimiento, mirar su extenso curriculum así nos lo hace saber, ha desempeñado multitud de funciones y puestos de lo más diverso, lo que le ha hecho conocedor de diferentes formas de pensar y poder tener una visión global en muchas materias, y por supuesto, como bien indica en su página web geoestratego desde una perspectiva holística, ecléctica y librepensadora.

Jordi Ubach

Desde luego algo tiene que tener la ciberseguridad que atrae a mucha gente, posiblemente la imagen de películas y quizá ese lado oscuro; en este caso entrevistamos a Jordi Ubach un excelente profesional que saltó del ámbito industrial a la ciberseguridad, ya con una gran experiencia en la parte de sistemas, el cambio a ciberseguridad fue menos traumático, y desde luego que damos las gracias porque se haya decidido a dar el cambio.

Rames Sarwat

Rames Sarwat es una persona muy cercana, es de trato sencillo y afable, luego ves su extenso currículum y por las empresas que ha pasado o fundado y te mareas, pero entiendes el porqué de su éxito, tanto la forma de hablar como de trabajar le hacen merecedor de todos sus éxitos, actualmente trabaja en Telefónica, donde lleva unido ya unos cuantos años, pero antes pasó por empresas o asociaciones como Microsoft, asLAN o NCR ahí es nada, un auténtico honor poder pasar un rato ameno.

Las dos torres

Manuel y Jorge Torres, dos grandes profesionales, compañeros y amigos... como no se iba a llamar la entrevista "Las dos torres" era lógico ¿no? Pues les hemos hecho una pequeña entrevista para conocerles un poco mejor y ver la visión comercial que tienen 2 generaciones unidas por una misma pasión.

Gisela Baños

No es tan raro que la ciencia se mezcle con la ficción, y lo que hace unos años nos parecía una ficción, lo ha superado la ciencia con creces, quien iba a imaginar hace 100 años el nivel de conectividad que tenemos hoy, y lo que hoy vemos en el cine o leemos, dentro de otros 100 años, posiblemente sea normal, ahí es donde encaja perfectamente Gisela Baños, física teórica por la Universidad de Leipzig, asesora y gran comunicadora tanto de ciencia como de ciencia-ficción.

Josep Albors

Hoy tenemos el honor de presentaros a un grandísimo profesional experto en malware y mejor persona, Josep Albors, lleva más de 16 años unido a ESET, que eso ya significa mucho, estudiando y analizando malwares, impartiendo charlas de todo tipo, tanto en institutos como internacionales, colaborando con la Guardia Civil y la Policía Nacional en delitos telemáticos,... Josep, es todo un compendio de sabiduría que no duda en compartir con todo aquel que le pregunta, si alguna vez tienes alguna duda sobre análisis de malware, no lo dudes, Josep Albors es tu hombre.

Rafael Mateus

Desde que le conocimos lo tuvimos claro, a este chico hay que ficharle,  ya no solo por el conocimiento que traía de base, que es mucho, sino por las ganas de seguir aprendiendo, la actitud y la forma de ser, encajaba de manera perfecta en nuestro equipo, y aquí le tenemos, Rafa Mateus no es solo muy buen profesional, ¡sino que además se apunta a todo! que hay que hacer una charla, ahí está, que hay que ir a un cliente, sin problema, que hay que hacer un team building, pues por supuesto, quien no se apuntaría 😊 así que para conocerle un poco mejor, le hemos hecho una pequeña entrevista.

Ángel A.Núñez

Está claro, si quieres conocer y saber cómo funciona la arquitectura de Microsoft, da igual que sea on premise o cloud, tienes que estar en una formación de Ángel A. Núñez, tanto la manera de contar las cosas como el conocimiento que tiene hablan por sí solos, dicho por él, no deja de estudiar y prepararse, y eso se nota (y le encanta), posee múltiples certificaciones de Microsoft, MVP desde el 2016, docente de máster de ciberseguridad, ... y lo mejor ¡es Asturiano! todo un honor y un placer charlar con él.

Fernando Mairata

El trabajo de forense informático es muy importante, y necesario, mucho más de lo que la gente o empresas suelen pensar, si los hackers son lo que ponen a prueba las defensas de tus sistemas, una parte de la forensia informática investiga qué ha sucedido después de un incidente o ataque por parte de un ciberdelincuente, y muchas veces incluso dan con el culpable; en este terreno se mueve Fernando Mairata, gran profesional, comunicador, amigo y compañero de PETEC, ¿no sabes qué es PETEC? Fernando nos lo cuenta entre anécdotas.

Andrés Naranjo

Andrés Naranjo (a.k.a TheXXLMAN) es un experto en ciberseguridad, investigador en hacking relacionado con el público juvenil (gaming, redes sociales, influencers, concienciación, …) actualmente es Chief Security Envoy y Analista en Ciberinteligencia en Telefónica ElevenPaths, y siempre está bien sea como ponente o moderador en multitud de eventos y congresos, es un honor poder hacerle una entrevista…

Marcelo Vázquez

La juventud viene pisando muy fuerte, y eso en ciberseguridad, se nota, cuanto más quieran aprender y más pregunten, más fuertes seremos en ciberseguridad, ese el caso de Marcelo Vázquez (a.k.a S4vitar), un hacker que rápidamente (y con esfuerzo, que nadie le ha regalado nada) ha conseguido llegar para quedarse e ir marcando la diferencia, ¿Quién hay detrás de S4vitar?

Sergio Rodriguez

Hoy os traemos la entrevista a nuestro director de formación, si buscáis la definición de hacker lo cumple todo, pero si miráis la foto que viene al lado, es la suya; hacker ético, creador de diferentes cursos de hacking ético, speaker en charlas de ciberseguridad, apasionado del manga y los comics, y un auténtico crack como docente, verle explicar una clase es darse cuenta de lo que aprecia este sector y que le encanta lo que hace.

Deepak Daswani

Deepak Daswani es todo un trotamundos en esto de la ciberseguridad, ha pasado por multitud de empresas y puestos, Deloitte, INCIBE, 11Paths, diferentes Universidades y centros de formación ,...siempre dejando a su paso, su buen trabajo, conocimientos, reconocimiento y compañeros; escritor del libro "La amenaza hacker" y colaborador del libro "Hacking Práctico de Redes Wifi y Radiofrecuencia". 
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.